Cómo la Estrategia Militar Puede Ayudarte a Crear Mejores Hábitos

Años atrás recibí un gran obsequio, el libro “El Arte de La Guerra” de Sun Tzu. Era una edición especial porque era la mejor traducción del chino al inglés.

A medida que fue sumergiéndome en la profundidad del texto, varias de las estrategias y tácticas fueron quedando en mí por años, sobre todo en lo que se refiere a la incorporación de hábitos duraderos a mí vida cotidiana.

Algunos de los pasajes dicen frases como “en la guerra quieres evitar lo fuerte y golpear lo que es débil”. Aquellos años practicaba asiduamente artes marciales y esto calzaba a la perfección.

No se quedan ahí las enseñanza, más allá de lo que pueden servir en la batalla en el fondo si las analizas pueden ayudarte a alcanzar cualquier objetivo. Estos objetivos pueden ser específicos al crecimiento laboral, a querer bajar de peso o a formar un hábito.

Aquí algunos ejemplos cotidianos.

Muy a menudo el hábito negativo es el enemigo, y de alguna manera estás en conflicto con él, tratamos de resistirnos pero el hábito es fuerte para muchos éste hábito es más fuerte que nuestras acciones.

Estos pueden ser:

Tratamos de limpiar nuestra alimentación pero estamos en un evento social

Tratamos de trabajar concentrados cuando hay muchas distracciones

Tratamos de estudiar mientras está la televisión prendida

Tratamos de avanzar en algún proyecto mientras en el celular todas las notificaciones de redes sociales

Y con todo lo anterior y ejemplo similares, caemos y no logramos poder vencer el obstáculo. Pero en muchos casos ni siquiera se trata de tener la voluntad, simplemente es una estrategia débil.

¿Por qué intentar forzar batallas por frentes equivocados? Un buen estratega sabe que hay que ubicarse en posiciones favorables antes de actuar.

Podemos aplicar estrategias de ventaja, en vez de tener que improvisar. Podemos nutrir alguna fortaleza para de a poco empezar a atacar las zonas más difíciles.

Algunos escenarios que Sun Tzu propone:

Escenario 1:

“Puedes ganar en tus ataques si solo atacas lugares que no están siendo defendidos.”

Eso transferido a lo cotidiano sería: Puedes lograr buenos hábitos si los vas creando fácilmente.

Escenario 2:

“Aquél que gane sabe cuándo pelear y cuando no.”

Lo que sería: Aquél mejorará los hábitos con los que sabe tiene que empezar y cuáles dejar para después.

Escenario 3:

“Un general astuto, por lo tanto, evita un ejército cuando su espíritu está alto, pero ataca cuando está torpe e inclinado a retornar.”

Lo que sería: “Una persona astuto, por lo tanto, evita los factores que fortalecen un hábito, pero ataca cuando están débiles o situaciones de cambio más fácil.”

Por eso Tienes que Pelear Batallas que Vas a Ganar.

El ser mejor no solo se trata de saber ni de tener la voluntad. A veces las personas se confunden pensando que no tienen la voluntad cuando en realidad la imposibilidad de cambio es simplemente por intentar cambiar los hábitos en ambientes equivocados.

Si quieres leer más libros, olvida las redes sociales y la televisión. Muévete lejos de la distracción.

Si quieres cambiar tu alimentación, no trates de seguir un programa de alimentación de campeones de los CrossFit Games. Puede que llegues a ése punto, pero ésa no es la batalla que tienes que pelear ahora. Empieza con un cambio posible.

Si te rodean solo personas que impiden tu cambio, debes acercarte a un ambiente nuevo con personas que apunten a un objetivo común.

Si estás tratando de crear un hábito de escritura cuando tus hijos están en la casa y todo es un caos, entonces cambia tu horario de trabajo. Cambia a una hora de menos resistencia.

Crea hábitos que son fáciles de alcanzar. Re-analiza la situación. Que las posibilidades estén a tu favor.

Suena simple, pero mira que tan a menudo te resistes contra las batallas difíciles y no observas las fáciles. Habrán más oportunidades pelear contra las difíciles. Gana las fáciles primero.

El camino más despejado para mejorar es el que tiene menos obstáculos. Pelea las peleas que vas a ganar.

Te interesan estos temas, puedes apretar el botón Follow y te avisaré cada vez que haya uno nuevo. 

También puedes seguirme en Twitter @pavel_saenz

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s